
Australia – Una Casa Sustentable in la Ciudad – Una pequeña familia urbana remodela su cien-años-de-edad casa para lograr autosuficiencia respecto al agua y la energía.Rusia – Lago Baikal – Impidiendo Polución con Uranio – Una ONG lucha para proteger al lago más antiguo y más profundo del mundo de un oleoducto y una planta de enriquecimiento de uranio.Canadá – British Columbia – La Nación Tsleil-Waututh – Una tribu indígena ayuda a restaurar una cuenca degradada, con amplios beneficios ecológicos y económicos.EUA – Varias localidades – Fitoremediación – Plantas y microbios utilizan procesos naturales para purificar aguas residuales.EUA – New York (New York City) – Protección de Cuenca – La protección de la cuenca es una alternativa rentable a una costosa planta de tratamiento para mejorar la decreciente calidad del agua en la región.EUA – Louisiana – Estero Nacional Barataria-Terrebonne – Un programa de gestión cooperativa regional revierte la degradación ambiental en el estero más grande de EUA.EUA – California – Distrito de Conservación de Agua y Control de Inundaciones del Condado Napa – El condado Napa trabaja con el principio “ríos vivos” en su plan de control de inundaciones.China – Fuzhou – Tratamiento de Aguas Residuales con Ocean Arks – Un innovador sistema de tratamiento de aguas residuales restaura la calidad de vida a lo largo de un contaminado canal urbano.

China – Gansu – Captación Pluvial – La captación pluvial en una zona árida tiene múltiples beneficios para una region susceptible a sequías.Zimbabwe – Cultivando el Agua – Mediante “agricultura hidráulica” la granja de Phiri Maseko es un paraíso que resiste sequías durante años.Uganda – El Pozo de Ryan – Un muchacho de seis años inicia un movimiento para segura agua potable en África.Sudáfrica – Trabajando por Agua – Al quitar árboles exóticos de las cuencas, renacen arroyos, incrementa el abasto de agua y se generan empleos.Rellenando aguas subterráneas con captación pluvialĮcología Humana: Presenta los principios de la ecología humana que sirven de fundamento a los Puntos de Inflexión Ecológica.Revirtiendo la deforestación tropical con bosques comunitarios.

Revitalizando vecindades urbanas con jardines comunitarios.Salvando un arrecife coral y una pesquería.

